viernes, 20 de marzo de 2009

Introducción

El departamento de Robótica Educativa PIE MEP FOD, donde trabajamos con piezas LEGO, se destaca por despertar en los y las estudiantes su curiosidad por cómo funcionan las cosas y por qué pasa lo que pasa, en un ambiente lúdico y colaborativo donde logran satisfacer todas sus dudas aprendiendo a negociar, socializar e intercambiar ideas con otros.

Proyecto Final, Un Show de Magia

Grupo 1: Desaparece Algo

Abrimos la puerta y se ve una mesa, colocamos un objeto sobre la mesa, cerramos la puerta, decimos las palabras mágicas, abrimos la puerta y TA RÁN... el objeto desapareció.

Grupo 2: Sal del Sombrero

El típico truco del conejo que sale y se esconde en el sombrero... Excelente!!!



Grupo 3: Uy... un León

Es parecido al truco del conejo en el sombrero pero lo que sale es un feróz León... uuuyyy!!


Grupo 4: Cortémoslo a la mitad

Siempre hay asombro cuando alguien es cortado a la mitad, los espectadores pidieron ver cómo lo logró, y aunque un mago nunca revela sus secretos, este sí lo hizo!!!

Grupo 5: Caja de Sorpresas

Siempre esperas que salga algo de una caja de sorpresas pero en este caso es mejor que guardes tus cosas porque si llegan a caer en esta caja ... DESAPARECEN!!!

Aprendizajes

Los y las estudiantes lograron apropiarse de los conocimientos sobre el uso del sensor de tacto, sensor de luz, engranes, construcciones fuertes y resistentes, mecanismos con efectos de movimiento de entrada circular y de salida lineal.

En cuestión de programación tienen dominio de conceptos de estructuras condicionales, saltos y multitareas para diferentes sensores del Robot.

Quedó clara la idea de que para que un objeto sea un robot debe cumplir con 3 características principales: Cuerpo (estructura), Sensores (Percepción) y Programa (Comportamiento). Así podrán identificar los robots que normalmente usamos en nuestro cotidiano vivir.

Conclusiones

Aunque el tema del Proyecto es algo inusual la magia despierta en grandes y sobre todo en los más pequeños la ilusión de lo imposible, lo desconocido y la curiosidad de cómo es que sucede lo que sucede y por qué pasa lo que pasa.
Los chicos insistieron en esta idea con el fin de investigar los trucos de un mago e innovar automatizando estos trucos, llegando a la conclusión de que en un futuro no muy lejando podamos automatizar cualquier cosa y manejarla con sólo presionar un botón o el simple hecho de que algo nos detecte.
Esperamos les haya gustado ... Nosotros lo disfrutamos mucho!

Fotos de todo el Proceso


Prof. Melissa Cantillano